PROGRAMMATIC SPAIN

View Original

La startup Nodals AI lanza un modelo de publicidad sin IDs y sin DSPs ni SSPs

El sector AdTech sigue dando pasos para adaptarse a la desaparición de identificadores como cookies y device IDs. En este contexto, surge Nodals AI, una nueva startup con sede en Londres que busca reemplazar los modelos tradicionales de compra programática con una infraestructura basada en first-party data y algoritmos personalizados.

Liderada por Aly Nurmohamed, ex-ejecutivo de Criteo y Permutive, Nodals AI ha conseguido una financiación de 2 millones de euros por parte del fondo de inversión Stride, con la participación de reconocidos inversores AdTech como Brian O’Kelley (AppNexus, Scope3), Michael Sullivan (Sincera), Ben Barokas (Admeld, Sourcepoint), Marc Grabowski (IAS) y Joe Doran (Epsilon).

Cómo funciona Nodals AI

A diferencia de las plataformas programáticas tradicionales, Nodals no opera como un DSP, SSP o Ad Exchange, sino que se posiciona más cerca de una Ad Network transparente.

Su tecnología se basa en la integración directa con publishers, permitiendo a los anunciantes acceder a señales de identidad y targeting generadas en tiempo real, sin necesidad de usar cookies, ID de dispositivos ni identity graphs. En lugar de depender de identificadores universales, Nodals se esfuerza en conseguir un targeting personalizado para cada publisher.

Según AdExchanger, la compañía ha comenzado a probar su tecnología con un grupo reducido de anunciantes en fase alfa que buscan medir la eficacia real de sus campañas mediante un test de incrementalidad, evaluando qué tipos de clientes potenciales generan mayor conversión y qué medios optimizan mejor los resultados.

Construcción de una red cerrada de publishers y anunciantes

Uno de los grandes desafíos de Nodals es construir su propia media network. En lugar de trabajar con cientos de publishers a través de agregadores como SSPs, la startup busca establecer acuerdos directos con un grupo selecto de publishers, lo que le permitirá garantizar calidad y transparencia en el inventario publicitario.

"No queremos trabajar con cientos de publishers; queremos colaborar con solo unas decenas que realmente aporten valor", explicó Nurmohamed.

Para su fase de lanzamiento, Nodals ha establecido alianzas con siete de los principales publishers del Reino Unido y entre dos y cinco grandes anunciantes, con la intención de escalar gradualmente su modelo de negocio.

Un futuro sin programática tradicional: la filosofía de Nodals

Aunque actualmente Nodals se basa en acuerdos directos, su fundador no descarta una futura integración con DSPs, SSPs o tecnologías AdTech de terceros. Sin embargo, la prioridad de la compañía es demostrar que su enfoque basado en algoritmos personalizados y relaciones directas con publishers es una alternativa viable a la programática tradicional.

"Desde el inicio, tomamos la decisión de construir nuestra infraestructura desde cero, porque vemos esta nueva realidad como un reto completamente distinto. No estamos desarrollando sobre tecnología existente, sino creando una solución específica para este problema", afirmó Nurmohamed.

Nodals AI propone un modelo publicitario que desafía la estructura programática tradicional, apostando por el targeting sin IDs, test de incrementalidad y acuerdos directos con publishers. Su propuesta busca ofrecer una alternativa más segura, eficiente y transparente en un entorno digital en el que la privacidad es cada vez más prioritaria.

A medida que la industria avanza hacia un futuro sin cookies ni IDs persistentes, la pregunta clave es si este tipo de modelos logrará desplazar a los DSPs y SSPs tradicionales o si terminará integrándose dentro del ecosistema programático. Con su reciente financiación y el respaldo de inversionistas clave, Nodals AI se posiciona como una de las startups a seguir en el mercado.