The Trade Desk apuesta por CTV y desafía los modelos cerrados liderados por Google y Amazon
Dentro del sector Adtech, Jeff Green, CEO de The Trade Desk, ha consolidado su posición como una de las voces más influyentes de la industria. En una reunión anual de IAB en Palm Springs, Green analizó los retos y oportunidades del mercado, destacando temas como el papel de Google, el potencial de la CTV y las decisiones estratégicas detrás de la adquisición de ‘Sincera’.
Green no escatimó palabras al analizar el futuro de Google en el ecosistema publicitario. Según su visión, la bigtech podría centrarse exclusivamente en YouTube. “Creo que tiene sentido que Google salga del open internet y se enfoque en YouTube”, afirmó Green, subrayando que el dominio de Google en “cada parte del supply chain” es insostenible a largo plazo, especialmente en el contexto del juicio antimonopolio que enfrenta la compañía.
El juicio, que aún está pendiente de resolución, ha dejado a Google en una posición difícil. Green explicó que cualquier ajuste de Google podría interpretarse como una admisión implícita de prácticas cuestionables en el pasado. Según Green, esta parálisis estratégica ha generado frustración incluso dentro de Google, donde algunos empleados sienten que podrían haber manejado mejor su modelo de negocio en el pasado.
La apuesta de The Trade Desk en CTV y por la neutralidad
CTV es uno de los pilares del crecimiento de The Trade Desk, representando ya el 50% de su negocio. Green destacó que, a diferencia del mercado de display, donde Google domina el lado de la venta, CTV ofrece un ecosistema más abierto y equitativo.
Un componente importante en esta estrategia es Ventura, el sistema operativo desarrollado por The Trade Desk para reforzar su compromiso con la neutralidad en CTV. “No poseemos contenido. Nunca lo hemos hecho y nunca lo haremos”, enfatizó Green, dejando claro que el objetivo de Ventura no es competir con los creadores de contenido, sino garantizar una supply chain efectiva y equilibrada.
Asimismo, Green criticó las prácticas de empresas como Amazon, que combinan la producción de contenido con sistemas operativos, favoreciendo su propio material. “Parece que ya hemos visto esta película antes”, señaló, haciendo referencia al modelo integrado de Google que tanto ha influido en el mercado de display.
La adquisición de Sincera
A principios de este mes, The Trade Desk realizó su segunda adquisición pública con la compra de Sincera, una startup de metadatos publicitarios. Green elogió a los fundadores de Sincera por su visión y compromiso con la mejora del supply chain en open internet. “No creo que haya una empresa más capaz de mejorar el supply chain”, afirmó Green, destacando la motivación del cofundador Mike Sullivan por dejar un importante legado para las próximas generaciones.
Según AdExchanger, Green también explicó por qué The Trade Desk no ha sido agresivo en M&A. Según el CEO, el negocio actual del DSP de The Trade Desk aún tiene un enorme potencial de crecimiento, lo que hace que las adquisiciones frecuentes sean innecesarias y potencialmente distractoras.
El compromiso de Jeff Green con un open internet sostenible está en el centro de la estrategia de The Trade Desk. Más allá de competir en el mercado publicitario, su objetivo es evitar que los ecosistemas cerrados dominen el futuro de la publicidad digital, asegurando un modelo justo y equitativo para anunciantes, publishers y usuarios.
Con un liderazgo claro, una apuesta decidida en CTV y decisiones estratégicas como la adquisición de Sincera, The Trade Desk se posiciona como una fuerza innovadora en el sector. “Queda tanto mercado en nuestro negocio que no queremos que las adquisiciones sean una distracción”, concluyó Green, reafirmando su visión de crecimiento sostenible y compromiso con la transparencia en la publicidad digital.
Este enfoque no solo fortalece a The Trade Desk, sino que también establece un estándar para toda la industria, marcando el camino hacia un futuro más abierto, equitativo y efectivo del sector adtech.