Últimas noticias de IAB Spain
Elaborado por la Comisión de Atención Publicitaria de IAB Spain, incorpora un análisis de los factores más influyentes en la atención, sus principales usos en las campañas, metodologías de medición y aprendizajes.
Según IAB Spain, los retos más destacados son la escalabilidad, la profesionalización, la transparencia, la libertad y adaptación empresarial, la hiperpersonalización, la visibilidad y el impacto duradero.
El evento tendrá lugar el próximo 17 de octubre a las 19h en el emblemático Círculo de Bellas Artes de Madrid, y también será transmitido en directo a través del canal de YouTube de IAB Spain.
Se estima que la industria registrará un aumento significativo en la inversión, pudiendo alcanzar un 18,5%, muy por encima de las previsiones recogidas en la edición anual de febrero del Estudio (4% - 10%).
Más de 80 ponentes, entre ellos creadores de contenidos, streamers y altos cargos de compañías de primer nivel, participarán en esta edición que se celebrará en formato híbrido del 15 al 17 de octubre.
IAB Spain publica su Estudio de Televisión Conectada 2024, patrocinado por Publiespaña y elaborado en colaboración con Nielsen, que analiza los hábitos y el consumo de los usuarios de la TV Conectada y dimensiona el mercado y su evolución en España.
Últimas noticias de IAB Europe / IAB Tech Lab
Las asociaciones firmantes destacan la importancia de adoptar un enfoque europeo unificado que sea coherente con los marcos legales existentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
La API Ad Creative ID Framework (ACIF) busca estandarizar procesos en plataformas de TV y vídeo, mejorando la transparencia y eficiencia en la cadena de suministro publicitaria.
Esto significa que una empresa considera que sus patentes pueden verse afectadas por esta nueva versión de OpenRTB y así se lo ha comunicado a IAB Tech Lab, que no se pronuncia sobre la validez de dichas notificaciones.
El DAI (dynamic ad insertion) podría revolucionar la publicidad en eventos televisivos importantes, adaptando los anuncios a diferentes espectadores según sus atributos. Sin embargo, algunos expertos indican que su escalabilidad ha sido limitada.
La sentencia del TJUE proporciona claridad sobre los conceptos de datos personales y corresponsabilidad, lo cual permitirá una finalización transparente de los procedimientos legales.
Los resultados del nuevo informe confirman la robustez y la confianza en la inversión programática en Europa, evidenciando la creciente dependencia de este enfoque publicitario.
Miguel Pereira es el nuevo presidente del Grupo de Trabajo de Inspirational’25, que en los próximos meses configurará los diferentes espacios temáticos y el ciclo de ponencias.