Addressability desde el punto de vista de los publishers: estas son las barreras y las oportunidades
Algunos de los principales publishers españoles compartieron en el evento de PROGRAMMATIC SPAIN sus preocupaciones en materia de Addressability, mencionando la interoperabilidad como reto clave.
Los expertos analizan los usos de las Data Clean Rooms y Privacy Sandbox en el PM Addressability
Los diversos ponentes analizaron cómo ha ido evolucionando el addressability hasta llegar a tecnologías de datos más seguras y estrategias de segmentación respetuosas con la privacidad.
¿Es la publicidad contextual la alternativa más adecuada para esquivar las cookies?
Durante el encuentro PM Addressability celebrado por este medio, expertos de EXTE, Seedtag, dentsu, Smartclip, Uber Advertising y PHD abordan los beneficios de la publicidad contextual en la era privacy-first.
El sector pide actuar y encontrar nuevas soluciones para seguir siendo relevantes en Addressability
La primera parte del evento de PROGRAMMATIC SPAIN sobre Addressability destacó los desafíos y oportunidades del ecosistema cookieless, la evolución de los ID alternativos y el impacto de la IA en el sector.
Los mecanismos universales de exclusión (‘UOOM’) se convierten en una herramienta esencial para publishers
Un nuevo estándar de privacidad redefine cómo los publishers y anunciantes gestionan datos, mientras las multas y regulaciones impulsan la adopción de mecanismos como el Global Privacy Control.
Google reabre el debate sobre el targeting por IP: ¿avance o riesgo para la privacidad?
Google permite ahora a los anunciantes usar direcciones IP para segmentar campañas, avivando el debate entre privacidad del usuario y eficacia publicitaria en un entorno digital en constante evolución.
IAB Europe y otras entidades defienden los modelos “Pay or Consent” ante el organismo de datos europeo
Las asociaciones firmantes destacan la importancia de adoptar un enfoque europeo unificado que sea coherente con los marcos legales existentes, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR).
¿Qué le espera al sector AdTech este año 2025? Tendencias, desafíos y oportunidades
Expertos del sector AdTech, procedentes de los grandes SSPs, DSPs, Trading Desk y otras empresas de la industria publicitaria, discuten sobre los retos que plantea el año 2025 y los grandes temas que marcarán la agenda.
¿Son las soluciones PET suficientes para mitigar los riesgos de privacidad del Fingerprinting?
A pesar de las promesas de mayor seguridad, muchos expertos aún tienen dudas sobre si las soluciones PETs son suficientes para abordar los riesgos del fingerprinting.
Fingerprinting, ¿nueva oportunidad o un retroceso en privacidad?
Google permitirá el uso de fingerprinting en sus productos publicitarios a partir de febrero, una medida que genera entusiasmo en la industria pero despierta críticas por posibles riesgos para la privacidad.
Google cambia de opinión y ahora va a permitir el uso de direcciones IP en CTV
La compañía integra nuevas tecnologías de privacidad y el uso de direcciones IP en CTV para reforzar la transparencia, la sostenibilidad y la eficacia publicitaria en un ecosistema digital en constante cambio.
El sector busca soluciones para frenar la frustración de los anuncios intrusivos
El 81% de los usuarios móviles y el 73% de los de desktop están frustrados con anuncios intrusivos, impulsando a la industria a adoptar formatos amigables y priorizar la experiencia del usuario.
IAB Tech Lab pide opinión al sector sobre una nueva guía de soluciones “ID-less”
El periodo para comentarios estará abierto hasta el próximo 19 de diciembre y se espera que la guía definitiva, que trata de arrojar luz sobre las tecnologías ID-less, se pueda publicar antes de final de año.
Audience Library, la nueva herramienta de Fullthrottle.ai, revoluciona la gestión de data mediante el uso de IA
La nueva herramienta simplifica el uso de first-party data, permitiendo a marcas medianas optimizar sus estrategias publicitarias y mejorar la segmentación de audiencias.
Western Union se suma a la tendencia y lanza su propia Media Network
Aprovechando su extensa base de clientes y puntos de contacto en más de 400.000 ubicaciones globales, la empresa financiera ha lanzado una red que podrá llegar a 150 millones de personas en EE.UU. y Europa.
¿Son las políticas de privacidad de Meta el peor ejemplo de transparencia en la industria digital?
Las políticas de privacidad de la BigTech están divididas en innumerables secciones y dispersas en múltiples páginas web, un diseño que dificulta el acceso y la comprensión.
¿Es el ID-bridging una práctica ética o una forma de fraude?
Mientras algunos expertos consideran el ID-bridging una herramienta útil para ampliar el alcance de las audiencias, otros cuestionan la transparencia y los riesgos asociados a su uso.
Google se prepara para revelar cómo funcionará el modelo de “no cookies” en Chrome
Google definirá pronto cómo los usuarios de Chrome gestionarán las third-party cookies, mientras la industria publicitaria espera claridad sobre el modelo de consentimiento y sus implicaciones regulatorias.
La CMA y Google continúan con el debate sobre Privacy Sandbox
La CMA ha publicado esta semana una actualización sobre la herramienta Privacy Sandbox de Google, pero los profesionales aún se preguntan cómo será el nuevo mecanismo de Google para proteger la privacidad.
La CMA publica su último informe sobre los cambios recientes de Privacy Sandbox de Google
La CMA ha publicado un nuevo informe sobre Privacy Sandbox tras estudiar detenidamente las respuestas recibidas por parte del sector, concluyendo que el enfoque de Google sigue planteando problemas de competencia.